Hace pocas  semanas me llamaron para formar parte de una pequeña, pero gran  idea  que se venía gestando desde hace mucho tiempo en Venezuela; reunir al  mayor número posible de colegas y juntarnos dentro de una organización,  club, sindicato, o asociación y poder desde esa plataforma hacer  realidad las reinvidicaciones que como narradores gráficos nos  merecemos. Acepé inmediatamente y junto con los amigos y colegas   
Edixon Rodríguez y 
Omar Cruz,  dimos el primer paso, y nos subimos al RING (Red nacional de  Ilustradores y Narradores Gráficos) que nace como un intento de dar respuesta a las  siempre postergadas necesidades del gremio.
Debo decir que es un  camino largo y tortuoso, pero es el camino. Hay que sobreponernos y dejar de lado muchas  cosas, desde posiciones personales intransigentes , políticas, pantallerismo, y todas  esas miserias individuales que nunca faltan en este tipo de iniciativas y que siempre terminan por hacerle daño a todos. 
Son bienvenidos todos los amigos vinculados a este 9º arte;dibujantes,  entintadores, guionistas, animadores, coloristas, etc.
Abajo una pequeña  reseña publicada.


Frente a los micrófonos de la Tv y los amigos de los periódicos.


Luego de la presentación un pequeño intercambio de ideas con los colegas...
-Ilustradores, caricaturistas y afines venezolanos  montan  red nacionalRING,  no  sólo es la onomatopeya del sonido  de un teléfono tradicional, o   el cuadrilátero donde los boxeadores o  luchadores   desarrollan su  duelo. Ahora RING  constituirá las siglas de  la  recién fundada  Red Nacional de ilustradores y Narradores  Gráficos,  asociación que,   según palabras de Edixon Rodríguez,   quien la preside, “contribuirá   al desarrollo en nuestro país de una  industria de comprobada influencia en el imaginario mundial y trabajará  colectivamente para optimizar las condiciones laborales y morales de sus  afiliados”    El pasado sábado Rodríguez acompañado de  un nutrido grupo de  diseñadores gráficos,  caricaturistas, historietistas, guionistas,  narradores gráficos, entre otros  profesionales de este gremio  denominado noveno arte, estuvieron en el acto de lanzamiento  que conto  con la presencia de otros miembros de la directiva, tales como   los    reconocidos  caricaturistas  venezolanos Omar Cruz y Manuel Loayza.En su discurso de presentación a los medios de la Red Nacional de ilustradores y Narradores Gráficos,  Rodríguez señaló que “por  lo general los ilustradores, los dibujantes y escritores de cómics,  trabajamos en solitario, pero al actuar colectivamente podemos promover  varios escenarios  favorables para este gremio, tales como el aumento   de la capacidad de producción, preparación sistemática de los afiliados a  los fines de sintonizarlos con novedades  técnicas y  tendencias, la  formación de la generación de relevo, esta última una de las más  importante, porque es la nos va a garantizar la permanencia  y  profesionalización”.¿Quiénes pueden   formar parte de este gremio? “Todos los artistas y escritores que estén  interesados genuinamente en desarrollar la ilustración y el noveno arte  en nuestro país, pueden formar parte de RING, así como también los   guionistas, dibujantes, entintadores, coloristas, rotulistas, editores,  entes del Estado y empresarios particulares que deseen apoyar los  distintos proyectos que en materia de ilustración y narrativa gráfica se  lleven a cabo. Enviando sus datos (nombre, cédula, correos  electrónicos, teléfono, dirección y entidad donde residen)    al email: 
 subealring@gmail.com”.
APARTE:Algunas cosas de antes y de ahora...
Intento de portada para un proyecto fallido.

El moreno Mike Tyson

Zidane, el orgullo francés, pero con ascendencia argelina, para mala suerte de los estúpidos xenófobos y fascistas  que pululan ahora con más fuerza en Europa, gracias a la debacle del capitalismo y su puta madre el FMI.

Una práctica de caricatura con la cara del cholo Toledo.

Portada para el suplemento Dominical del diario El Nacional de Caracas en 1999.

Dibujo finalista en concurso en España.

El tio Charly...


No podía faltar mi crítica a los medios de comunicación.

Algunos dibujos para el 12 de octubre, día de la Resistencia Indigena.


Ilustración de Harry Potter, cuando recién llegaba a las pantallas.Ni sabía como era el personaje, ni de qué se trataba.



Y algo para los hipócritas de siempre...

El zar Putín...
Atal Bihari Vajpayee ex primer ministro de la India.
..Es todo por ahora...¡Cambio!